http://cittaconsultoria.blogspot.com.es/
Aqui os dejo un interesante blog, con ofertas de trabajo!
Este Blog ha sido creado en el aula de Comercio Digital por alumnos de 1º CFGS de Comercio Internacional del IES Fuente Nueva de El Ejido.
Buscar este blog
"El genio es un uno por ciento de inspiración y
un noventa y nueve por ciento de sudor”.
Thomas A. Edison
jueves, 20 de febrero de 2014
sábado, 15 de febrero de 2014
SEPA
Buenas noches compañeros,
Acabo de ver un correo sobre la nueva normativa de pagos nacionales e internacionales (zona euro). Ésto seguro que nos afecta.
Os dejo una jornada que la Cámara de Comercio organiza para la semana que viene sobre el tema.
Camara de Comercio: SEPATambién os dejo un artículo que nos ofrece un poco de luz sobre lo que significará para las transacciones.
Que es SEPA
lunes, 10 de febrero de 2014
Cosas inútiles que hacemos mientras estudiamos!
Hola chicos!! Me acabo de encontrar con un artículo muy gracioso a la par que interesante, que ahora que se acercan peligrosamente los exámenes, nos viene a todos muy bien. Espero sacaros una sonrisa a todos en este día tan feo de viento :)
Llegan semanas de recopilar apuntes, ir a tutorías, madrugar para coger sitio en la biblioteca, indignarte porque llegas cinco minutos tarde y ya están todos los asientos reservados, etc. Los exámenes se acercan y lo sabemos, pero en realidad somos más de hacer alguna de estas cosas estúpidas mientras estamos sentados “estudiando”.
1. Tener que usar el ordenador cada cinco minutos.
Hay una serie de excusas baratas que te permiten entrar en el ordenador cada cinco minutos: “voy a buscar algo en google“, “voy a mirar el mail a ver si ya me han pasado esos apuntes” o “fijo que de esto hay algún tutorial en YouTube” son las más utilizadas entre los estudiantes. Eso sí, todas tienen el mismo resultado que es acabar actualizando Facebook unas cuantas veces, ver que están poniendo en Twitter o peor aún leyendo un Tumblr en el que insisten que deberías estar estudiando.
¿Nunca os habéis preguntado por qué las señoras mayores discuten a
ver quién de todas está más enferma? Pues todo empieza aquí. Sí, cuando
estás “estudiando” con más gente y lo único a lo que te dedicas es a
discutir con todos porque estás seguro de que eres el que peor preparado
va. Atentos a esta situación, que os resultará familiar:
9. Pensar en el tiempo que has perdido antes de ponerte finalmente a estudiar.
La frase demoledora de “has tenido todas las navidades para estudiar” te da que pensar. Y mucho. Empiezan los remordimientos y empiezas a crear ese mundo utópico en el que te habías puesto a estudiar antes, el tema por el que te llegarías ahora, las horas que podrías dormir, que no harías rico a Red Bull por mantenerte despierto, etc.
Pero no hay vuelta atrás. Toca volver al punto 1.
Llegan semanas de recopilar apuntes, ir a tutorías, madrugar para coger sitio en la biblioteca, indignarte porque llegas cinco minutos tarde y ya están todos los asientos reservados, etc. Los exámenes se acercan y lo sabemos, pero en realidad somos más de hacer alguna de estas cosas estúpidas mientras estamos sentados “estudiando”.
1. Tener que usar el ordenador cada cinco minutos.
Hay una serie de excusas baratas que te permiten entrar en el ordenador cada cinco minutos: “voy a buscar algo en google“, “voy a mirar el mail a ver si ya me han pasado esos apuntes” o “fijo que de esto hay algún tutorial en YouTube” son las más utilizadas entre los estudiantes. Eso sí, todas tienen el mismo resultado que es acabar actualizando Facebook unas cuantas veces, ver que están poniendo en Twitter o peor aún leyendo un Tumblr en el que insisten que deberías estar estudiando.
2. Hacer cálculos inútiles.
No seremos buenos en matemáticas, pero si
en algo utilizamos todo lo que esta asignatura nos ha enseñado es en
calcular el ritmo al que estamos estudiando y más importante aún: a que ritmo deberíamos ir para ser capaces de aprobar todo.
“Tengo que leer 5 libros, si me leo 1
página cada 3 minutos y cada libro tiene más o menos 500 páginas, voy a
necesitar 125 horas, es decir 5,2083333 días dedicados sólo a leer“. Pero en vez de ponerte rápidamente con ello, decides que es mejor calcular (volvemos a las matemáticas otra vez) cuantas horas de sueño te puedes quitar para poder con todo.
3. Preparar el sitio donde vas a estudiar.
No sólo es importante el estudio, también lo es el DÓNDE se estudia.
Por eso tenemos la extraña manía de ponernos más quisquillosos de lo
habitual para lograr una atmósfera adecuada para “estudiar”. Colocas la
luz, siempre has oído que tiene que alumbrar lo suficiente pero sin
hacer daño a los ojos, preparas el café, porque crees que vas a durar
más de cinco minutos sin caer en el primer punto de la lista y te pones
un poco de música de ambiente para absorber todos los conocimientos.
Lástima que no hagan exámenes de cómo colocar tu mesa de estudio, porque nos llevaríamos la matrícula de honor.
4. Subrayar como si no hubiese mañana.
Porque sí, porque aunque todo el mundo diga
lo contrario nosotros sabemos que sí que ayuda… que sí que ayuda a
tener un libro lleno de colorines más fosforitos que algunas de las
camisetas de Bershka. Todos decidimos hacer uso de los subrayadores como
método de aprendizaje pensando que gracias a ello lo vamos a recordar
mejor: “sólo voy a subrayar lo importante” te decías, pero cuando te quieres dar cuenta ya es demasiado tarde, los apuntes parecen personajes de los Simpsons.
5. Hacerle una visita al frigorífico (o unas cuantas).
El tiempo medio de una paradita para
visitar al frigorífico suele ser cada 20 minutos, ¡qué hacer como que se
estudia da hambre! Lo realmente intrigante es que cada vez que vamos
esperamos encontrar algo nuevo, es decir, que mágicamente su contenido
haya cambiado. Pero no, esa magia sólo ocurría en los cuentos de
Disney, cuya historia acabó, irónicamente, en otro frigorífico.
6. Tratar de averiguar que estudia el de al lado.
Si eres de los que estudia en la
biblioteca, llegará un momento en que tu mente decidirá que los apuntes
de tu compañero seguramente sean más apasionantes que los tuyos así que
tratarás de leerlos disimuladamente, pero no te molestes, se dará cuenta
y quedarás como un imbécil.
7 . Creer en la ósmosis como método definitivo.
Somos estudiantes, y creemos en la ósmosis. Para los que no sepan lo que es, según wikipedia se trata de “un
fenómeo físico relacionado con el movimiento de un solvente a través de
una membrana semipermeable. Tal comportamiento supone una difusión
SIMPLE a través de la membrana, sin gasto de energía”.
Traduciéndolo al castellano,
esperar a que los apuntes pasen del libro/apuntes a tu cerebro sólo por
el hecho de estar el máximo tiempo posible delante de ellos. Por eso,
además, tenemos todos los árboles del Amazonas a modo de apuntes para
que todos estos conocimientos vayan pasando uno a uno a formar parte de
nosotros. ¡Bienvenidos!
Pd: Todo esta historia queda más divertida si piensas en este proceso con los personajes de Érase una vez el Cuerpo Humano.
8. Competir por quién lo lleva peor.
A: ¡Lo llevo fatal, no he estudiado nada!
B: ¡Qué va! Siempre dices lo mismo y luego encima sacas nota, mírame a mí, ¡qué me llego por el primer tema!
A: Ya pero el primer tema es el más largo, además tu ya tienes las prácticas de clase aprobadas.
La frase demoledora de “has tenido todas las navidades para estudiar” te da que pensar. Y mucho. Empiezan los remordimientos y empiezas a crear ese mundo utópico en el que te habías puesto a estudiar antes, el tema por el que te llegarías ahora, las horas que podrías dormir, que no harías rico a Red Bull por mantenerte despierto, etc.
Pero no hay vuelta atrás. Toca volver al punto 1.
viernes, 7 de febrero de 2014
CubeCart es una plataforma que nos permitirá montar nuestro negocio a través de la modalidad e-commerce de una manera muy sencilla, ya que una de las principales características de este software elaborado para satisfacer esta necesidad es el hecho de que es muy fácil de utilizar para cualquier usuario sin necesidad de amplios conocimientos en lenguajes de programación y demás.
Otra de las características distintivas de este producto es el hecho de que a nivel visual, nos sorprende otorgándonos un aspecto profesional y serio, lo que llamará la atención de muchos de nuestros clientes provocando que confíen en los métodos de compra por Internet.
Además de que este servicio en su versión gratuita nos ofrece una amplia variedad de plantillas o estilos desde los cuales poder mejorar el aspecto de nuestra página de comercio electrónico, nos ofrece la posibilidad de instalar plugins o complementos adicionales desde los cuales podremos mejorar la funcionalidad de la plataforma adaptándola a nuestras necesidades específicas. Este elemento es muy propio de CubeCart, debido a que son muy pocas las plataformas de e-commerce que han incursionado en habilitar a los usuarios para que agreguen de forma individual complementos con el motivo de mejorar la funcionalidad de la plataforma.
Actualmente existen dos versiones de esta plataforma: la CubeCart Lite, que es la versión gratuita, y la CubeCart Pro, que es una versión paga a bajo costo pero con amplios beneficios para aquellas personas o empresas que quieran apostar al mercado digital.
Recomendamos probar la plataforma CubeCart para montar su negocio a través del comercio electrónico, debido a que es una de las mejores plataformas gratuitas que circulan por Internet, no consumen mucho espacio en el servidor, y disponen de ciertos beneficios que muchas de las plataformas de la competencia no ofrecen.
¿Cómo se instala cubecart?
Este tutorial nos guiará en cómo
usar la aplicación de CubeCart en nuestra cuenta de Hosting. El proceso de
instalación es bastante sencillo y no requiere de grandes conocimientos
informáticos, en pocos minutos tendremos un sitio web completamente funcional de
comercio electrónico.
A continuación, explicaremos sus
pasos y adjuntaremos un video ilustrativo que terminará de aclarar su
instalación:http://www.youtube.com/watch?v=KI2r3cwD2Cs
1. En primer
lugar, necesitamos acceder a la cuenta de cPanel y encontrar el icono de
Softaculous que se encuentra bajo la sección "Servicios de Software".
Debe estar ubicado en la parte inferior de la página de cPanel, justo debajo de
la sección "Dominios".
2. Después,
debemos hacer clic en el icono de Softaculous y luego se le redirige a la
página principal de la instalación automática. En el lado izquierdo de la
pantalla se encuentra el menú de categorías. Debido al hecho de que Softaculous
le permite instalar más de 260 scripts, que se dividen en categorías. Encuentre
la categoría "E-Commerce" y haga clic en él para expandir el menú.
Veremos una lista de aplicaciones que se pueden instalar. Debemos encontrar
CubeCart y hacer clic en él para continuar con el siguiente paso de la
instalación.
3. En la
siguiente página podrás ver una breve descripción de la aplicación y las
características que ofrece. Para pasar a la siguiente etapa, haremos clic en el
botón azul "Instalar".
4. Este es
probablemente el paso más importante que debemos configura,r la nueva
aplicación CubeCart. La mayoría de los campos se rellenan automáticamente por
el instalador y no tenemos necesidad de cambiarlos. Sin embargo, es
recomendable cambiar el texto en los siguientes campos:
a. Nombre de la tienda: Este es
el nombre de nuestro sitio web y por defecto está ajustado a "Mi
Tienda". Debe escribir el nombre real de su tienda de comercio
electrónico, por lo que la gente verá que cuando accedan al sitio web.
b. Propietario de la tienda: Si deseamos
que nuestros clientes sepan quiénes somos, debemos escribir nuestro nombre en este
campo. De esta manera se pondrán en contacto con nosotros.
c. Dirección de la tienda: Si
nuestra tienda tiene una dirección física podemos escribirlo en este campo y
los clientes podrán encontrar más fácil.
d. Nombre de usuario Admin: Por
defecto, este campo se establece en "admin". Es muy recomendable y
debería de cambiarse el nombre de usuario para el área administrativa de la
aplicación, para recordarlo más fácilmente. Además, "admin" es un
nombre de usuario muy común y los atacantes podrían adivinarlo.
e. Contraseña de administrador:
Softaculous rellenará automáticamente este campo con una contraseña generada de
forma aleatoria. Sin embargo, es mejor cambiar la contraseña con el fin de
recordarlo. La contraseña debe ser lo más segura posible, incluyendo caracteres
especiales, caracteres numéricos y alfabéticos. Además, la contraseña no debe
ser el mismo que nuestro nombre de usuario y debe tener al menos 8 caracteres
de longitud.
f.
Email del
administrador: En este campo debemos escribir una dirección de correo
electrónico válida, porque la aplicación puede enviar una nueva contraseña en
caso de que no podamos acceder a la cuenta.
Por defecto, el instalador automático Softaculous configurará
la aplicación en una subcarpeta "cubo". Si queremos ser capaces de acceder a
la página web sólo a través de nuestro nombre de dominio debemos eliminar la
cadena "cubo" de campo "en el directorio". No hay ningún problema en instalar la
aplicación en otra subcarpeta - sólo tenemos que escribir en el campo.
Por último, nos desplazaremos hacia abajo hasta el final de
la página y haremos clic en el botón "Instalar".
¡Eso es todo! Nuestra solicitud CubeCart estaría instalada y
lista para usar. Veremos una nueva página con los detalles de la instalación
terminada. Ahora podremos iniciar sesión y comenzar la construcción del nuevo
sitio web de comercio electrónico CubeCart!
¿Para qué se usa CubeCart?
Sirve
para poder crear una tienda en línea con múltiples servicios y funcionalidades,
que puede ser utilizada para vender productos digitales o tangibles a clientes
de todo el mundo. Ya que
v Posee una sencilla
configuración de Modo Ventas o Catálogo
v Está habilitado para la venta
de productos digitales y tangibles.
v Contiene categorías multi
nivel para ordenar y clasificar los productos en unidades lógicas.
v Calcula impuestos por Estado,
Zona o País
v Tiene listado de monedas de
cobro ilimitadas “Monedas de todos los países”
v Permite agregar, editar y
borrar productos y categorías desde el
administrador de la tienda.
v Mantiene Control de Stock e
inventario
v Soporte multilenguaje
v Soporte para SSL (Protocolo
de seguridad o Socker Secure Layer).
v Múltiples Plataformas de
Pagos “Tarjetas de crédito, PayPal, Giro Postal”.
v Posee integración simple para
2Checkout, AUTHORIZE.NET, WorldPay, PayPal, NOCHEX, E-Gold entre otras.
v Controla las órdenes de
compra y de clientes.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE CUBECART
-
La
principal desventaja : que no se trata de un software libre y gratuito
salvo en la versión 3. Esto quiere decir que o bien te quedas estancado en esta
versión o bien pagas las continuas actualizaciones. Es una lástima porque crear
temas y cambiar la estructura de las páginas es realmente fácil y la
administración de la tienda online también es muy sencilla (aunque poco potente
al menos en la versión 3)
-
La
principal ventaja: CubeCart es grande. Se integra muy bien en todo tipo de
sitios y se ve muy profesional desde el punto de vista del cliente. 3 CubeCart
CubeCart es gratis y 4, la plataforma de alta calidad, cuesta £ 110.
Joomla: el secreto de las grandes webs.
Índice
- ¿Qué es Joomla?
- Características
- Usos
- Aplicación y funciones
- Páginas
que podemos encontrar este tipo de programa
- Conclusión
¿Qué es Joomla?
Joomla, es un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS)
premiado mundialmente, que proporciona ayuda para crear webs y aplicaciones. Lo mejor de todo, es que Joomla es una solución de código
abierto y está disponible libremente para cualquiera que desee utilizarlo.
Joomla se utiliza en todo el mundo para crear desde
una página web personal hasta complejas aplicaciones web corporativas.
Entre los diferentes usos que la gente da a Joomla están:
- Webs Corporativas o Portales
- Comercio Electrónico
- Pequeños Sitios de Negocios
- Webs de Organizaciones o ONGs
- Aplicaciones Gubernamentales
- Intranets y Extranets Corporativas
- Webs de Escuelas o Agrupaciones
- Páginas Personales o Familiares
- Portales de Comunidades
- Revistas y Periódicos
...las posibilidades son ilimitadas
Joomla se puede usar para gestionar fácilmente
cualquiera de los aspectos de un sitio web, desde la introducción de contenidos
e imágenes hasta la actualización de un catálogo de productos o la realización
de reservas online.
USOS DE JOOMLA
- Sitios web corporativos o portales.
- Intranet y extranet corporativas.
- Páginas web personales, familiares, blogs.
- Revistas online, periódicos, publicaciones.
- Comercio electrónico y reservas online.
- Aplicaciones de administración.
- Sitios web para empresas y PYMES.
- Organizaciones sin fines de lucro.
- Portales comunitarios.
- Colegios e iglesias.
Joomla para Usuarios
Finales
El paquete básico de Joomla está diseñado para ser
instalado fácilmente, no es necesario ser un programador. La mayoría de la
gente no tiene problemas para conseguir que funcione, y hay una gran
cantidad de soporte disponible para los principiantes. Disponen de una gran
comunidad activa creciente, con muchos
desarrolladores en foros dispuestos a ayudar.
Una vez que se ha instalado y configurado
resulta muy sencillo para usuarios sin conocimientos técnicos el añadir o
editar contenido, subir imágenes, y gestionar los datos principales de su
compañía u organización. Cualquiera con conocimientos sobre un procesador de
palabras básico puede aprender fácilmente a gestionar un sitio Joomla.
Mediante un navegador web se pueden publicar
fácilmente artículos o noticias, gestionar páginas de personal, listados de
trabajo, imágenes de productos, y crear una cantidad ilimitada de secciones o
páginas de contenido en su sitio web.
Extensiones de uso de Joomla:
- Generadores de Formularios Dinámicos
- Directorios de Empresas u Organizaciones
- Gestores de Documentos
- Galerías de Imágenes Multimedia
- Motores de Comercio y Venta Electrónica
- Software de Foros y Chats
- Calendarios
- Software para Blogs
- Servicios de Directorio
- Boletines de Noticias
- Herramientas de Registro de Datos
- Sistemas de Publicación de Anuncios
- Servicios de Suscripción
...y muchos más
Joomla para Desarrolladores
Muchas compañías u organizaciones tienen necesidades
que van más allá de lo disponible en el paquete básico o en las
extensiones de distribución libre.
Afortunadamente, Joomla ofrece una forma de
aplicación que permite a los desarrolladores crear sofisticadas
extensiones que amplían la capacidad de Joomla en múltiples e ilimitadas
direcciones.
Los
desarrolladores pueden crear fácilmente:
- Sistemas de Comercio Electrónico Integrados
- Sistemas de Control del Inventario
- Herramientas de Registro de Datos
- Sistemas de Reserva Online
- Herramientas de Comunicación
- Puentes de Aplicaciones
...o cualquier tipo de aplicación para una necesidad
APLICACIÓN Y FUNCIONES
1. Funciones Generales
- Gestión del contenido del sitio basado completamente en una base de datos
- Todas las secciones de noticias, productos o servicios se pueden editar y gestionar
- Las secciones de temas pueden ampliarse mediante aportaciones de autores
- Administre los usuarios con varios tipos de cuenta de usuario disponibles.
- Las características de etiquetado de los contenidos permiten un acceso flexible para cada tipo de usuario.
- Modifique completamente el sitio y la administración con las plantillas simples de página única.
- Diseños completamente personalizables, incluyendo los menús izquierdo, derecho y central.
- Suba imágenes a la galería del servidor vía navegador para su uso en cualquier lugar del sitio.
- Realice una búsqueda con texto completo a través de todas las áreas de contenido.
- Espacios dinámicos de Foros/Encuestas/Votaciones.
- Funciona en Linux, FreeBSD, servidor MacOSX.
·
- Cambie el orden de los objetos, por ejemplo: noticias,
FAQs, artículos, etc.
·
- Generador de Noticias Destacadas aleatorias.
·
- Módulo de envío remoto de Noticias, Artículos, FAQs y
Enlaces.
·
- Estructura jerárquica – Podrá crear tantas secciones,
categorías, divisiones y páginas como desee.
·
- Galería de imágenes – Almacene PNGs, PDFs, DOCs, XLSs,
GIFs y JPEGs online para su fácil uso.
·
- Rutas automáticas. Sitúe una imagen y Joomla!
incorporará automáticamente el enlace.
· - Administrador de Noticias Externas. Escoja entre las
numerosas noticias sindicadas en el mundo
·
- Administrador del Archivo. Almacene sus viejos
artículos en vez de deshacerse de ellos
· -
Funciones de enviar E-mail a un amigo y Vista de
Impresión para todos los contenidos y artículos
·
- Editor de texto en línea similar a Word Pad
·
- Aspecto y manejo editable por el usuario
·
- Encuestas/Sondeos – Se separa cada tipo en una página
distinta
·
- Módulos de página personalizados. Descargue módulos
personalizados para darle forma a su sitio
·
- Administrador de Plantillas. Descargue plantillas y
configúrelas en segundos
·
- Previsualizar la disposición. Vea los cambios antes de
aplicarlos
· --
Administrador de Banners. Gane dinero con su sitio.
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE USAN JOOMLA
Llama la atención que es un sitio web con un elevado número de visitas y con un sistema de e-commerce que permite la compra on-line de los productos de las tiendas del aeropuerto, para lo cual utilizan el componente Virtuemart 2.0
MTV utiliza Joomla
MTV es unpo de los pocos canals de television realmente
conocido en todo el mundo, pudiendo sintonizarse en canal en más de 60 países, MTV ha tenido un profundo impacto en la
industria musical y la cultura popular. MTV acaba de relanzar su web en Grecia,
por ejemplo, gracias a la ayuda de contenidos dinámicos Joomla.
El Villarreal CF usa Joomla
El Villarreal CF, equipo de fútbol de la Primera División
de la Liga española que ha disputado la UEFA Champions League este año, acaba
de inaugurar su nuevo portal oficial, completamente realizado con Joomla.
La Torre Eiffel usa Joomla para gestionar su página web.
Cuando los gestores informáticos de la web de la Torre Eiffel comenzaron a usar Joomla para la misma, quedaron tan contentos con el resultado, que decidieron implantar un día Joomla en Francia, que se celebra anualmente y que acuden gestores de web que usan este sistema en todo en país.
eBay elige Joomla
Ebay, una de las web de compraventa de artículos más importantes a nivel internacional, necesita un sistema rápido, eficaz y dinámico que permita gestionar su página de manera sencilla y que, a la vez, aporte al cliente online la máxima satisfacción en el servicio que presta.
Ikea y Joomla!
IKEA es la empresa de muebles más grande del mundo.La
compañía tiene origen suizo, aunque se trasladó a Holanda Ellos diseñan y
venden un gran número de muebles, herramientas de automontaje, y complementos
para el hogar en multitud de países alrededor del mundo. Como cabe esperar, una
empresa tan grande ha de tener un serbio online a la altura de las expectativas
que crea. Además de usar Joomla para el uso de su página web, de unos años a
esta parte ha logrado diseñar una aplicación que le permite al usuario, con
unas medidas previas, diseñar su propio espacio con toda la colección que IKEA
tiene en sus catálogos y tiendas.
Danone
Danone es una multinacional francesa de
productos fundamentalmente lácteos, con gran alcance internacional. Necesita un
modo de gestionar su web muy rápido y eficaz, puesto que la mayor parte de sus
productos son de rápido consumo y perecederos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)