CubeCart es una plataforma que nos permitirá montar nuestro negocio a través de la modalidad e-commerce de una manera muy sencilla, ya que una de las principales características de este software elaborado para satisfacer esta necesidad es el hecho de que es muy fácil de utilizar para cualquier usuario sin necesidad de amplios conocimientos en lenguajes de programación y demás.
Otra de las características distintivas de este producto es el hecho de que a nivel visual, nos sorprende otorgándonos un aspecto profesional y serio, lo que llamará la atención de muchos de nuestros clientes provocando que confíen en los métodos de compra por Internet.
Además de que este servicio en su versión gratuita nos ofrece una amplia variedad de plantillas o estilos desde los cuales poder mejorar el aspecto de nuestra página de comercio electrónico, nos ofrece la posibilidad de instalar plugins o complementos adicionales desde los cuales podremos mejorar la funcionalidad de la plataforma adaptándola a nuestras necesidades específicas. Este elemento es muy propio de CubeCart, debido a que son muy pocas las plataformas de e-commerce que han incursionado en habilitar a los usuarios para que agreguen de forma individual complementos con el motivo de mejorar la funcionalidad de la plataforma.
Actualmente existen dos versiones de esta plataforma: la CubeCart Lite, que es la versión gratuita, y la CubeCart Pro, que es una versión paga a bajo costo pero con amplios beneficios para aquellas personas o empresas que quieran apostar al mercado digital.
Recomendamos probar la plataforma CubeCart para montar su negocio a través del comercio electrónico, debido a que es una de las mejores plataformas gratuitas que circulan por Internet, no consumen mucho espacio en el servidor, y disponen de ciertos beneficios que muchas de las plataformas de la competencia no ofrecen.
¿Cómo se instala cubecart?
Este tutorial nos guiará en cómo
usar la aplicación de CubeCart en nuestra cuenta de Hosting. El proceso de
instalación es bastante sencillo y no requiere de grandes conocimientos
informáticos, en pocos minutos tendremos un sitio web completamente funcional de
comercio electrónico.
A continuación, explicaremos sus
pasos y adjuntaremos un video ilustrativo que terminará de aclarar su
instalación:http://www.youtube.com/watch?v=KI2r3cwD2Cs
1. En primer
lugar, necesitamos acceder a la cuenta de cPanel y encontrar el icono de
Softaculous que se encuentra bajo la sección "Servicios de Software".
Debe estar ubicado en la parte inferior de la página de cPanel, justo debajo de
la sección "Dominios".
2. Después,
debemos hacer clic en el icono de Softaculous y luego se le redirige a la
página principal de la instalación automática. En el lado izquierdo de la
pantalla se encuentra el menú de categorías. Debido al hecho de que Softaculous
le permite instalar más de 260 scripts, que se dividen en categorías. Encuentre
la categoría "E-Commerce" y haga clic en él para expandir el menú.
Veremos una lista de aplicaciones que se pueden instalar. Debemos encontrar
CubeCart y hacer clic en él para continuar con el siguiente paso de la
instalación.
3. En la
siguiente página podrás ver una breve descripción de la aplicación y las
características que ofrece. Para pasar a la siguiente etapa, haremos clic en el
botón azul "Instalar".
4. Este es
probablemente el paso más importante que debemos configura,r la nueva
aplicación CubeCart. La mayoría de los campos se rellenan automáticamente por
el instalador y no tenemos necesidad de cambiarlos. Sin embargo, es
recomendable cambiar el texto en los siguientes campos:
a. Nombre de la tienda: Este es
el nombre de nuestro sitio web y por defecto está ajustado a "Mi
Tienda". Debe escribir el nombre real de su tienda de comercio
electrónico, por lo que la gente verá que cuando accedan al sitio web.
b. Propietario de la tienda: Si deseamos
que nuestros clientes sepan quiénes somos, debemos escribir nuestro nombre en este
campo. De esta manera se pondrán en contacto con nosotros.
c. Dirección de la tienda: Si
nuestra tienda tiene una dirección física podemos escribirlo en este campo y
los clientes podrán encontrar más fácil.
d. Nombre de usuario Admin: Por
defecto, este campo se establece en "admin". Es muy recomendable y
debería de cambiarse el nombre de usuario para el área administrativa de la
aplicación, para recordarlo más fácilmente. Además, "admin" es un
nombre de usuario muy común y los atacantes podrían adivinarlo.
e. Contraseña de administrador:
Softaculous rellenará automáticamente este campo con una contraseña generada de
forma aleatoria. Sin embargo, es mejor cambiar la contraseña con el fin de
recordarlo. La contraseña debe ser lo más segura posible, incluyendo caracteres
especiales, caracteres numéricos y alfabéticos. Además, la contraseña no debe
ser el mismo que nuestro nombre de usuario y debe tener al menos 8 caracteres
de longitud.
f.
Email del
administrador: En este campo debemos escribir una dirección de correo
electrónico válida, porque la aplicación puede enviar una nueva contraseña en
caso de que no podamos acceder a la cuenta.
Por defecto, el instalador automático Softaculous configurará
la aplicación en una subcarpeta "cubo". Si queremos ser capaces de acceder a
la página web sólo a través de nuestro nombre de dominio debemos eliminar la
cadena "cubo" de campo "en el directorio". No hay ningún problema en instalar la
aplicación en otra subcarpeta - sólo tenemos que escribir en el campo.
Por último, nos desplazaremos hacia abajo hasta el final de
la página y haremos clic en el botón "Instalar".
¡Eso es todo! Nuestra solicitud CubeCart estaría instalada y
lista para usar. Veremos una nueva página con los detalles de la instalación
terminada. Ahora podremos iniciar sesión y comenzar la construcción del nuevo
sitio web de comercio electrónico CubeCart!
¿Para qué se usa CubeCart?
Sirve
para poder crear una tienda en línea con múltiples servicios y funcionalidades,
que puede ser utilizada para vender productos digitales o tangibles a clientes
de todo el mundo. Ya que
v Posee una sencilla
configuración de Modo Ventas o Catálogo
v Está habilitado para la venta
de productos digitales y tangibles.
v Contiene categorías multi
nivel para ordenar y clasificar los productos en unidades lógicas.
v Calcula impuestos por Estado,
Zona o País
v Tiene listado de monedas de
cobro ilimitadas “Monedas de todos los países”
v Permite agregar, editar y
borrar productos y categorías desde el
administrador de la tienda.
v Mantiene Control de Stock e
inventario
v Soporte multilenguaje
v Soporte para SSL (Protocolo
de seguridad o Socker Secure Layer).
v Múltiples Plataformas de
Pagos “Tarjetas de crédito, PayPal, Giro Postal”.
v Posee integración simple para
2Checkout, AUTHORIZE.NET, WorldPay, PayPal, NOCHEX, E-Gold entre otras.
v Controla las órdenes de
compra y de clientes.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE CUBECART
-
La
principal desventaja : que no se trata de un software libre y gratuito
salvo en la versión 3. Esto quiere decir que o bien te quedas estancado en esta
versión o bien pagas las continuas actualizaciones. Es una lástima porque crear
temas y cambiar la estructura de las páginas es realmente fácil y la
administración de la tienda online también es muy sencilla (aunque poco potente
al menos en la versión 3)
-
La
principal ventaja: CubeCart es grande. Se integra muy bien en todo tipo de
sitios y se ve muy profesional desde el punto de vista del cliente. 3 CubeCart
CubeCart es gratis y 4, la plataforma de alta calidad, cuesta £ 110.
No hay comentarios:
Publicar un comentario