FTP, File Transfer Protocol es un protocolo red para la
transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP Transmission
Control Protocol, basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo
cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para
enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado.
Un problema del FTP es que está pensado para ofrecer
la máxima velocidad en la conexión, pero no la máxima seguridad, ya que todo el
intercambio de información, desde el login y password del usuario en el
servidor hasta la transferencia de cualquier archivo, se realiza en texto plano
sin ningún tipo de cifrado, con lo que un posible atacante puede capturar este
tráfico, acceder al servidor y apropiarse de los archivos transferidos.
Ahora os vamos a hablar del Servidor FTP y del Cliente FTP.
Servidor FTP
Un servidor FTP es un programa especial que se ejecuta en un
equipo servidor normalmente conectado a Internet. Su función es permitir el
intercambio de datos entre diferentes servidores/ordenadores.
En la mayoría de los casos los programas servidores FTP no
suelen encontrarse en los ordenadores personales, por lo que un usuario
normalmente utilizará el FTP para conectarse remotamente a uno y así
intercambiar información con él.
Las aplicaciones más comunes de los servidores FTP suelen
ser el alojamiento web, en el que sus clientes utilizan el servicio para subir
sus páginas web y sus archivos correspondientes; o como servidor de los
archivos importantes que pueda tener una empresa. Para ello, existen protocolos
de comunicación FTP para que los datos se transmitan cifrados, como el SFTP Secure
File Transfer Protocol.
Cliente FTP
Cuando un navegador no está equipado con la función FTP, o
si se quiere cargar archivos en un ordenador remoto, se necesitará utilizar un
programa cliente FTP. Un cliente FTP es un programa que se instala en el
ordenador del usuario, y que emplea el protocolo FTP para conectarse a un
servidor FTP y transferir archivos, ya sea para descargarlos o para subirlos.
Para utilizar un cliente FTP, se necesita conocer el nombre
del archivo, el ordenador en que reside, el ordenador al que se quiere
transferir el archivo y la carpeta en la que se encuentra.
Algunos clientes de FTP básicos en modo consola vienen
integrados en los sistemas operativos, incluyendo Microsoft Windows, DOS,
GNU/Linux y Unix. Aunque muchos navegadores tienen ya integrado FTP, es más
confiable a la hora de conectarse con servidores FTP no anónimos utilizar un
programa cliente.
A continuación os mostramos un video interesante que hemos visto en Youtube sobre que es un FTP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario