"El genio es un uno por ciento de inspiración y

un noventa y nueve por ciento de sudor”.

Thomas A. Edison

jueves, 30 de enero de 2014

Seguridad y P2P



          Se ha comentado en artículos relacionados con las redes P2P que mis compañeros Berna y Laura, han subido a este blog, que uno de los puntos débiles de estas redes es la seguridad. La instalación del software que permite mediante protocolos de comunicación y aperturas de puertos, poner a disposición la información de nuestro ordenador a la "vista" de todos, hace que tengamos que pensar en conocer más en profundidad estas redes, y los mecanismos técnicos y de configuración que nos permitan proteger nuestra información, y lo que es más importante, nuestra intimidad.

          No hace falta que seamos unos expertos para entrar en el ordenador de alguien. Las opciones de configuración por defecto de estos programas (Ares, eDonkey, Torrent) al ser instalados, hacen vulnerable a nuestra máquina, ante ataques de cualquiera que vea por youtube un video demostración. Es importante, aunque sea repetirlo, el que nos informemos y adquiramos los conocimientos para no hacérselo tan fácil a los piratas y pseudopiratas.

          Os dejo un artículo el cual espero que os haga que os pique la curiosidad, y os de por investigar un poco más. Se trata de un artículo de INTECO www.inteco.es (antiguo www.alerta-antivirus.es), que es del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación), promovida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en el que se expone de manera muy sucinta el tema. Existe numerosa bibliografía al respecto que podéis consultar. Este mismo Ministerio dispone de otra página, www.osi.es en el que encontramos recursos gratuitos para distintas plataformas que nos ayudan a mantener nuestros dispositivos, limpios y seguros, mediante aplicaciones que nos defienden y previenen de cualquier amenaza.

Riesgos de la compartición de archivos (p2p)



No hay comentarios:

Publicar un comentario