Información sobre el uso de las redes P2P en las campus party, y la SGAE.
Comenzamos explicando que es una red P2P, o Peer-to-Peer, us una red de computadoras en la que todos los elementos que la forman pueden ser cliente, servidor o incluso cliente y servidor a la vez, también se le llama red entre iguales. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.
Las redes aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda de los demás usuarios de la red por medio de la conectividad entre los mismos, y asi obtener más rendimiento en las conexiones y tranferencias.
Estas redes la utilizan muchos usuarios para intercambiar datos que estan sujetos a las leyes de copyright, lo que ha generado una gran polemica, y es aquí donde entra la SGAE en las campus partys, para evitar la transferencia de esos archivos protegidos.
La SGAE advirtió de que si se produce este tipo de prácticas, tanto en el Campus Party o en cualquier encuentro de este tipo, "serían ilegales" y que los titulares de los derechos "estarían legitimados para ejercer las acciones judiciales que correspondan".
Esta entidad recordó que la persona que descarga música o películas de
esta forma "está perjudicando directamente a las personas que admira y
que son los autores de las mismas".
En este enlace podeis ver la noticia sobre la SGAE y las campus party con el uso de las redes P2P.
http://www.elmundo.es/navegante/2004/07/16/esociedad/1089968389.html
Lo que esta claro es que los usuarios van a seguir utilizando el uso de estas redes para sus intereses, aunque cada vez se usa más la pirateria por la situación actual, y se discuta sobre su uso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario